Nociones Científicas Básicas |
César Tomé López |
- Aprehender conceptos fundamentales cualitativamente
- Comprender las implicaciones de dichos conceptos para la vida diaria
- Usar dichos conceptos en el análisis crítico de la información
|
- Principios generales de la física
- Termodinámica y electromagnetismo
- Átomos, compuestos y orden
- Conceptos básicos en astronomía y geociencias
- Fundamentos de la biología
|
Ciencia y Artes |
Margarita De Lorenzo Reizabal |
- Identificar algunos de los fenómenos físicos y perceptivos que intervienen en nuestra percepción de la música
- Desarrollar una capacidad de escucha activa y análisis como un modo más de apreciación musical
|
- Consonancia y disonancia
- Definiendo «música»: Repetición y expectativas
- El sonido y nuestro sistema auditivo
- Música y emociones
- Música y lenguaje
|
Introducción a la Microbiología |
Guillermo Quindós Andrés |
- Explicar el mundo microbiano y su importancia para nuestro planeta, las personas, los animales y las plantas
- Definir microbiota, respuesta inmunitaria, infección y enfermedad infecciosa
- Reconocer la influencia de los microbios tanto en nuestra vida cotidiana como en la historia de nuestra especie
|
- El mundo de los microbios. Diversidad microbiana: procariotas, eucariotas, virus y priones
- Interacciones microbianas: ecología, simbiosis y antibiosis
- Infección y enfermedad infecciosa
- Modulación microbiana de la historia de la Humanidad
- Los microbios en nuestra vida cotidiana
|
Química de la Vida Cotidiana |
Deborah García Bello |
- Conocer de qué está formada la materia
- Entender las reacciones químicas ordinarias
- Saber relacionar los conocimientos en química básica con aspectos cotidianos (alimentación, cocina, salud, cosmética, artes plásticas, etc.)
|
- De qué están hechas las cosas
- Cómo se transforman unas cosas en otras
- La química de lo que comemos
- Química y salud
- La Química en otras formas de conocimiento
|
Introducción a la Historia de la Tierra y de la Vida |
Xurxo Mariño Alfonso |
- Adquirir una visión general de nuestro conocimiento sobre el cosmos, su desarrollo temporal, las partículas que lo forman y las fuerzas que lo gobiernan
- Comprender la posición del planeta Tierra en el universo conocido, su desarrollo temporal y la evolución de la vida
- Conocer los detalles básicos del linaje humano, la evolución del género Homo y las características que hacen singular a Homo sapiens (autoconsciencia, pensamiento simbólico, lenguaje, sociabilidad, cultura)
|
- Las tribulaciones de un planeta rocoso
- Evolución biológica, selección natural, genes y evolución cultural
- La singularidad humana
|
El Universo a Grandes Rasgos |
Javier Armentia Fructuoso |
- Adquirir conocimientos de Astronomía como material de comunicación científica
- Entender cómo una ciencia básica puede ser popular
- Establecer estrategias de comunicación para esta y otras ciencias
|
- ¿Qué es el Universo? La observación astronómica
- Del Big Bang al Sistema Solar
- Evolución biológica, selección natural, genes y evolución cultural
- Exploración espacial
- Grandes preguntas, cosmología y vida
- La astronomía, una ciencia antigua y popular
|
Introducción a la Neurociencia |
José Ramón Alonso Peña |
- Conocer la estructura y función del sistema nervioso
- Ver las bases neurales de nuestros comportamientos
- Explorar el sustrato biológico de la enfermedad mental
|
- Organización del sistema nervioso
- Métodos de estudio del sistema nervioso
- Transmisión nerviosa. Transmisores y receptores
- Memoria y aprendizaje. Emociones. Sueño
- Base neurobiológica de los comportamientos
- Trastornos mentales y sus enseñanzas sobre el cerebro
|
Bioquímica de la Vida Cotidiana |
José Manuel López Nicolás |
- Estudiar la situación actual del sector alimentario y las causas de aparición de nuevos productos
- Analizar las principales características de los nuevos grupos de alimentos disponibles en las superficies comerciales
- Conocer las previsiones de futuro en el sector de la alimentación
|
- Alimentos biofuncionales y complementos alimenticios
- Alimentos biológicos
- Alimentos biotecnológicos
- Introducción a los nuevos alimentos
- Nanoalimentación, cronoalimentación y otras perspectivas de futuro en el sector alimentario
|
Introducción a la Inteligencia Artificial |
Humberto Bustince Sola |
- Comprender los principios básicos de la Inteligencia Artificial
- Estudiar los problemas a los que se puede aplicar la Inteligencia Artificial
- Conocer algunas técnicas básicas de Inteligencia Artificial
|
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial? Introducción
- Algunas técnicas básicas de Inteligencia Artificial I: Soft Computing
- Algunas técnicas básicas de Inteligencia Artificial II: Redes neuronales y Deep learning
- Aplicaciones de la Inteligencia Artificial I
- Aplicaciones de la Inteligencia Artificial II
|
Matemáticas de la Vida Cotidiana |
Clara Grima Ruiz |
- Tratar de encontrar el “hecho matemático” en situaciones comunes
- Saber transmitir cómo modelar matemáticamente problemas comunes
- Interpretar datos de forma correcta
|
- Datos: Estadística y probabilidad
- Sobre proximidad y relaciones
- Matemáticas en el cine
- Matemáticas en el móvil
- Matemáticas y salud
|
Física de la Vida Cotidiana |
Joaquín Sevilla Moróder |
- Mostrar los principios físicos básicos tras observaciones cotidianas
- Apreciar la diferencia entre la sencillez explicativa y la complejidad de cálculo en los fenómenos cotidianos
|
- Unidades, medidas y percepciones
- Óptica: sombras, reflejos, vajilla, charcos
- Cambios de fase: botijos, ollas, nieblas
- Fluidos: aviones de papel, tensión superficial
- Termodinámica culinaria: solubilidades y transmisión del calor
|
Fuentes y Usos de la Energía |
Patricia Aranguren Garacochea |
- Situar el marco energético actual Historia del consumo y métodos de producción energética
- Analizar el consumo energético actual y estudiar las posibilidades de reducirlo
- Analizar la posibilidad de satisfacer la demanda energética únicamente con energías renovables
|
- La energía. Historia y unidades de medida
- Producción energética renovable y no renovable
- Consumo energético
- Reducción del consumo energético
- ¿Se puede vivir de las Energías Renovables?
|